Procesos de duelo por separación o pérdida

Un duelo no es una enfermedad, sino un proceso normal en las personas para la elaboración de una pérdida. No solo aparece al perder a un ser querido, sino también en otro tipo de pérdidas como rupturas de pareja, de amistades, cambios de domicilio, trabajo, colegio, etc.

El problema lo encontramos cuando, como en otras patologías, no sabemos cómo manejarlo o nos “atascamos” en sentimientos de impotencia y dolor. De forma habitual, el duelo se asocia con la depresión, sin embargo, es más acertado decir que tiene problemas afectivos, sobre todo de índole depresivo y emocional, como tristeza, llanto, desesperanza, rabia, impotencia, etc.

El duelo es una experiencia individual, que se vive en solitario, cuyo trabajo es un proceso que, si se realiza adecuadamente, puede dar lugar al crecimiento y enriquecimiento psicosocial.

Para resolver el duelo de la mejor manera posible puedes contar con la ayuda profesional y cercana del Centro Psicológico Rosvall.

Cada persona experimenta el duelo de una forma diferente. Generalmente, una persona siente el duelo en olas o ciclos. Esto significa que hay períodos de sentimientos dolorosos e intensos que aparecen y desaparecen. Las personas pueden sentir que están progresando en el duelo cuando sienten menos dolor de forma temporal. Pero después de un tiempo, pueden volver a atravesar el duelo. Tales cambios pueden ocurrir en fechas importantes, como fiestas o cumpleaños. A lo largo del tiempo, algunas personas experimentan estos ciclos de duelo con menor frecuencia mientras se adaptan a la pérdida.

Hay varias propuestas sobre las fases o etapas del duelo, pero lo importante es la manera en que cada persona las atraviesa.

Las reacciones del duelo varían mucho de persona en persona e incluso en la misma persona a lo largo del tiempo. Las reacciones frecuentes del duelo incluyen sentimientos, pensamientos, sensaciones físicas y comportamientos complicados.

El proceso del duelo suele ser más difícil si la persona tiene sentimientos no resueltos o conflictos con la persona que falleció, siendo el diagnóstico clínico más común en el duelo mal elaborado el trastorno depresivo.

Centro Rosvall

Avda. Gran Capitán nª12, 3
 C.P. 14008, Córdoba

Teléfono:
639 570 039

Horarios

De lunes a viernes:

Mañanas: 09:00h. · 13:30h.

Tardes: 17:00h. · 20:30h.

Apartados

Inicio

Conócenos

Te ofrecemos

Blog

Contacto

© Centro Psicológico Rosvall ·  Aviso legal  ·  Política de cookies  ·  Protección de datos
Abrir chat